hola de nuevo!!! Aquí os dejo unos apuntes que cogí en la clase de gran grupo que impartió Amparo, van sobre la EPA en Andalucía...
LA EDUCACIÓN DE ADULTOS EN ANDALUCÍA:
El 28 de Febrero de 1982 se concede la autonomía a Andalucía. Se atribuye como línea de política educativa a la EPA, en 1990, dando las competencias a los Ayuntamientos. Las competencias se coordinaron a nivel provincial, comarcal y local.
La misión pedagógica que tenían los maestros era organizarse para ir formando materiales partiendo desde la alfabetización hasta el graduado escolar.
Los centros de adultos en su primera época eran “centros políticos” debido a la Democracia, por lo que se le enseñaba a la gente que acudía a expresarse políticamente.
Antes de los años 90, los Ayuntamientos no podían pagar los sueldos del profesorado contratado, por lo que tiene lugar un Convenio y se incorpora dicha función a la Consejería de Gobernación.
Poco tiempo después se establece la Ley de Adultos en Andalucía, siendo Andalucía la primera de las Comunidades Autónomas a las que se le establece esta competencia por tener una mayor experiencia a la hora de trabajar con adultos.
Poco a poco, a medida que fue avanzando el tiempo, la gran bolsa de analfabetos que había en Andalucía se consiguió reducirse dicha cifra a un 7% aproximadamente.Los centros de adultos proporcionan a las personas que acuden a ellos una mayor libertad, aprendizaje, conocimientos, competencias, ect.. Para finalizar decir que en general, estos centros les facilitan a estas personas cambiar su manera de pensar mediante un componente socioeducativo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario