sábado, 21 de marzo de 2009

RESUMEN: Nicholas Frederik Severin Grundtvig

hola!!! Oye que he hecho un resumen de Grundtvig, un autor que hay colgado en la web ct en el tema 2, y na que lo voy a colgar, lo podeis utilizar para completar la génesis de la EPA. Espero que os sirva...
Un saudo!!

RESUMEN
Nicholas Frederik Severin Grundtvig ejerció una importante influencia en la vida danesa. El movimiento de las escuelas secundarias populares danesas ha hecho que se le califique como “padre de la educación de adultos en occidente”
La vida de Grundtvig coincidió con importantes cambios en la sociedad danesa. Este autor se dedicó a escribir sobre educación, ya que en esta época se había aprobado que las “clases bajas” iba a tener voz y voto en las asambleas consultivas, por ello había que impartirle una educación adecuada para poder participar eficazmente en los debates.
La palabra viva
La obra “Mitología Nórdica” de Grundtvig, constituye los ataques de Grundtvig contra los centros secundarios tradicionales, burlándose del latín porque no se inspira en la vida del pueblo.
En su primer libro “El Trébol de Cuatro Hojas Danés”, este autor propone que el pueblo pidiera una escuela secundaria popular danesa, donde todo girara en cuanto al Rey, el pueblo, la patria y la lengua materna. Este autor expone además en este libro sus principales objetivos pedagógicos, que consisten en el “conocimiento de la vida”, afirmando que el conocimiento debe de brotar de la propia vida de cada persona.
En su obra “La Escuela para la vida” Grundtvig sigue atacando el latín y se muestra más negativo conforme al contenido de los libros y de los exámenes. En la segunda parte de esta obra esboza los principios de un programa para su proyecto de escuela, donde la base de sus objetivos pedagógicos son la “enseñanza mutua” y “la reciprocidad viva”.

La reciprocidad viva es el eco profano de la palabra viva. “Grundtvig afirmaba que “la palabra viva” no es la enseñanza tradicional, sino el intercambio de experiencias personales entre el educador y el educando. La enseñanza ha de formar parte de las vivencias del profesor y los estudiantes deben responder de manera dinámica, de lo contrario, el saber carece de vida y sólo se transmiten palabras muertas. La palabra viva es la expresión espiritual de la “Verdad”.

En 1840 continúo escribiendo sobre la necesidad de crear una escuela de adultos en Dinamarca. Grundtvig se volcó más en la organización efectiva de la escuela popular y se preocupó por los consejos de estudiantes, la enseñanza mutua y los debates sobre cuestiones de la comunidad danesa. Sostenía que si el pueblo iba a intervenir en el destino de Dinamarca gracias a su participación en los consejos del pueblo, sería conveniente que recibiera una formación en materia de autogobierno en las escuelas populares, en las que el “organizador (o director), tendría que consultar para todos los asuntos importantes al consejo escolar, cuyos miembros habrían de ser elegidos en su mayoría entre los propios estudiantes.

Las funciones de director como “organizador” da una idea de lo que Grundtvig entendía por enseñanza mutua. Había que respetar las experiencias de los estudiantes que llegaban a la escuela popular, y descubrir los puntos comunes entre estudiantes y profesores. Tras su reapertura se le felicitó por la creación de una escuela secundaria danesa.

Para Grundtvig, las escuelas secundarias populares deberían estar formadas por una mezcla de estudiantes de distintos estratos socioeconómicos de la sociedad y diferentes grupos de edad, dispuestos a reforzar el espíritu de compañerismo. Este clérigo se negaba a la formación religiosa en la escuela, anteponía el ser humano al cristianismo.

La primera escuela popular de adultos
Grundtvig no fundó ninguna escuela secundaria popular. Mientras éste se consagraba a sus estudios y a sus feligreses en Vartov, otros se encargaron del movimiento de las escuelas populares.

La primera de estas escuelas se creó en 1841 en Rodding. Grundtvig no visitó ninguna de estas escuelas hasta que en 1856 participó en la fundación de la escuela de Marielyst, en las afueras de Copenhague. Su reticencia inicial a no formar parte en la fundación de estas escuelas fue la esperanza de poder formar una gran escuela estatal en la Academia de Soro.

En 1864 ya se habían formado 15 escuelas secundarias populares, pero en ese año Dinamarca perdió el territorio de Schleswig, lo que dio lugar a un conflicto con el imperio germánico, perdiendo el territorio Dinamarca. Ello tuvo una gran significación para el movimiento de las escuelas populares, ya que la primera escuela fundada, Rodding, pertenecía a este territorio.

Grundtvig fue juzgado como Nacionalista, sin embargo no es cierto, ya que todo ello se debía a las circunstancias históricas del momento, y su ideal de escuela era un profundo respeto por preservar la identidad de los pueblos.

El término folkelighed utilizado por Grundtvig ha dado lugar a malentendidos, significa “vida comunitaria de la que forman parte todos”, aludiéndose a la expresión de protección de la identidad, de la literatura y de modos de vida naturales.

La escuela popular no constituía simplemente una forma de educación profundamente personal que ayudaba a la gente desarraigada, sino que adaptaba su programa de estudios a los alumnos. En cuanto a Dinamarca, el alumnado cambió como cambió la estructura de la sociedad, que pasó de ser agrícola a ser industrial.

En 1940 solo había en Dinamarca 54 escuelas secundarias populares de este tipo. En 1980 se presenció un resurgimiento del movimiento de las escuelas populares a pesar de que la clientela de éstas había cambiado. En los últimos años este tipo de escuelas en Dinamarca gira en torno al centenar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario