Hola de nuevo!!! Voy a colgar en el blog un resumen sobre el Tema 1: La Educación de Personas Adultas, ámbito prioritario de la Educación Permanente, leerlo si quereis y a ver que os parece...
Saludos!
RESUMEN:
A la hora de abordar este tema es interesante destacar y recordar el significado del término educación permanente, ya que es un concepto muy relacionado con el concepto de educación de adultos.
Se entiende por educación permanente toda actividad de formación útil, realizada de manera continua y que tiene por objeto mejorar las cualificaciones, los conocimientos y las capacidades de las personas.
Ambos conceptos en ocasiones han sido confundidos por ser parecidos, sin embargo presentan una diferencia fundamental, esta es, que la educación de adultos va dirigida a aquellas personas mayores de 18 años, mientras que la educación permanente no tiene imposición de acceso y es a lo largo de la vida.
Es relevante relacionar educación permanente con educación de adultos, ya que debido a la evolución e innovación de las tecnologías en la sociedad actual se están demandando cada vez más cambios tanto en la formación, como en el ámbito profesional así como en otros más aspectos a los que la sociedad a de adaptarse para funcionar de manera eficiente, siendo un camino acertado para ello la educación permanente de la sociedad. Por lo que la educación de adultos es un medio para toda una sociedad pueda tener oportunidad de afrontar dichos cambios.
No hace demasiado la educación de adultos se enmarcaba dentro del ámbito no formal de la educación, pero al adoptar la educación de adultos desde el punto de vista de la educación permanente y a su evolución, dicho tipo de educación se enmarca en el ámbito formal.
Por lo que la educación de adultos no solo es ya alfabetización, sino también un camino para obtener el graduado escolar, acceder a la universidad, formarse profesionalmente, ect…
Para concluir aclarar que el alumno en este tipo de educación tiene un papel activo, es decir, debe de ser el quién hace, aprende y crea nuevos conocimientos, es capaz de gestionarse a sí mismo, desarrolla la autonomía, la innovación, y la mejora continua, y aprende y enseña de manera continua.
viernes, 20 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario