un saludo
REFLEXIÓN:
La educación de personas adultas en mi opinión es uno de los tipos de educación más necesarios en la sociedad en la que actualmente vivimos inmersos, ya que debido a los grandes avances e innovaciones tanto en información como en tecnologías así como en formación, es necesaria para adaptarse a los nuevos cambios y poder desarrollarse plenamente como persona y como miembro de una sociedad.
Además también es necesaria para que aquellas personas que debido a unas determinadas circunstancias han abandonado el sistema educativo, ya que así podrán reincorporarse a éste y seguir formándose en conocimientos aplicables a una práctica laboral como acceder a estudios superiores, así como desarrollarse e insertarse plenamente en la sociedad.
También puede ir enfocada aquellas que por infinitas causas personales no han podido acceder al sistema educativo y por tanto son analfabetos, proporcionándoles dicha educación una oportunidad para poder obtener las competencias mínimas básicas que se deben tener para estar insertados plenamente en una sociedad. Algunas de estas competencias son el saber leer, escribir, comprender, reflexionar, saber contar y calcular, conocer códigos sociales, ect…
Señalar también que dicha educación también va dirigida a aquellas personas que se conocen como analfabetos funcionales, es decir, aquellas personas que no son analfabetos pero necesitan poseer algunos conocimientos, como es el caso de los inmigrantes con la lengua.
Para concluir señalar que a mi parecer me parece correcto y muy eficiente la labor de la educación de adultos desde el ámbito de la educación permanente, ya que a través de la primera se puede obtener una oportunidad para seguir formándose continuamente en una determinada materia a lo largo de la vida, que es lo que viene a ser la segunda; algo que actualmente es muy demandado por una sociedad que ha disminuido sus tasas de analfabetización, como es el caso de la española.
Además también es necesaria para que aquellas personas que debido a unas determinadas circunstancias han abandonado el sistema educativo, ya que así podrán reincorporarse a éste y seguir formándose en conocimientos aplicables a una práctica laboral como acceder a estudios superiores, así como desarrollarse e insertarse plenamente en la sociedad.
También puede ir enfocada aquellas que por infinitas causas personales no han podido acceder al sistema educativo y por tanto son analfabetos, proporcionándoles dicha educación una oportunidad para poder obtener las competencias mínimas básicas que se deben tener para estar insertados plenamente en una sociedad. Algunas de estas competencias son el saber leer, escribir, comprender, reflexionar, saber contar y calcular, conocer códigos sociales, ect…
Señalar también que dicha educación también va dirigida a aquellas personas que se conocen como analfabetos funcionales, es decir, aquellas personas que no son analfabetos pero necesitan poseer algunos conocimientos, como es el caso de los inmigrantes con la lengua.
Para concluir señalar que a mi parecer me parece correcto y muy eficiente la labor de la educación de adultos desde el ámbito de la educación permanente, ya que a través de la primera se puede obtener una oportunidad para seguir formándose continuamente en una determinada materia a lo largo de la vida, que es lo que viene a ser la segunda; algo que actualmente es muy demandado por una sociedad que ha disminuido sus tasas de analfabetización, como es el caso de la española.
No hay comentarios:
Publicar un comentario