hola!! Esto es un resumen que he hecho sobre los contenidos del tema 2 (Génesis y Desarrollo de la EPA)
RESUMEN
La EPA no es una educación actual, sino que presenta un largo recorrido a lo largo de la historia. Aludieron a ella diversos autores en el Mundo Clásico y en la Edad Media, como Confucio y los profetas de la Biblia.
En el S.XVII, Comenio defiende la educación a lo largo de la vida y para todos, mientras que Grundtvig tiene una notable influencia en las escuelas secundarias populares danesas.
Posteriormente a la I Guerra Mundial, hubo una elevada demanda formativa de adultos por intereses económicos y productivos, y actualmente se tiende con ayuda de la educación de adultos hacia la sociedad del conocimiento, donde todo sujeto tiene derecho aprender en cualquier etapa de su vida y a seguir formándose a lo largo de la vida.
Atendiendo a la legislación de la educación de personas adultas en el Estado Español, encontramos tres grandes bloques; la legislación de personas adultas como alfabetización, como oferta compensatoria y como oferta educativa específica.
En la legislación de personas adultas como alfabetización destacar las siguientes leyes:
- El Reglamento General de Instrucción Pública 1821.
- La Ley de Instrucción Primaria de 1838 ( Ley Someruelos)
- La Ley de Instrucción Primaria de 1857. (Ley Moyano)
Respecto al siguiente bloque la educación de personas adultas como oferta compensatoria, decir que va dirigida a aquellas personas que por cualquier causa abandonaron el sistema escolar, para que puedan retomar su formación. En esta época se creó la UNED, INBAD Y CENEBAD (entidades de educación a distancia). Además se alude a la Ley General de Educación que amplía la educación de adultos al ámbito de la educación permanente.
En el último bloque de la legislación, la educación de adultos como oferta educativa específica, destacar como leyes:
- LOGSE (Ley General del Sistema Educativo): considera a la EPA independiente de la educación escolar, entendiendo que se necesitan aprendizajes diferentes.
- LOCE (Ley Orgánica de calidad de educación): hace eco a las necesidades de los más desfavorecidos.
- LOE (Ley Orgánica de Educación): fomento del autoaprendizaje del alumnado.
Además de la legislación expresada, existe más legislación, pero a nivel de Comunidades Autónomas: Comunidad de Andalucía (1990), Generalitat de Cataluña (1991), Comunidad de Galicia (1992), Generalitat de Valencia (1995) y Comunidad de Castilla y León (2002).
En el contexto de la Unión Europea es partir del Tratado de Maastrich cuando se empieza a poner énfasis en lo educativo. Este Tratado contiene dos artículos que hablan de educación, ligada a aspectos referidos a la formación profesional y a la reinserción laboral.
La educación de personas adultas tiene un papel relevante en la Administración Laboral, ya que tiene que hacer frente al crecimiento industrial y a las exigencias de la sociedad del futuro.
En la Resolución del Consejo de las Comunidades Europeas, da lugar a que la educación de adultos se ocupe de tres funciones: adaptación a la evolución profesional, promoción social y acción preventiva.
Por otra parte la UNESCO realiza, cada diez años normalmente, Conferencia Internacionales, con objeto de ir evaluando y haciendo propuestas para la mejora de la EPA.
Por cerrar con este tema, aludir al Programa Sócrates, ya que está muy relacionado con la EPA.
El Programa Sócrates fue una iniciativa educacional de la Comisión Europea; 31 países forman parte de ello. Este Programa se estructura en tres capítulos: ERASMUS (dedicado a la educación Universitaria), CONENIUS (dedicado a la enseñanza escolar), y MEDIDAS TRANSVERSALES (programas tradicionales como LINGUA, Adultos, enseñanza abierta y a distancia). Sin embargo, este programa sufre una renovación en su estructura, quedando así: COMENIUS Y ERASMUS y GRUNDTVIG (Educación adultos y otros itinerarios).
martes, 7 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario