Hola!!Voy a publicar también las actividades del tema de EPA que se me pasó colgarlas en su momento. en las actividades como podeís apreciar si las miraís algunas de ellas están contectadas con las respuestas que proporcionamos en grupo de trabajo y respuestas individuales, por ahí las dejo...
ACTIVIDADES
1. Confecciona tu propia definición de persona adulta incluyendo todos los aspectos (económicos, legales, antropológicos, pedagógicos, psicológicos, biológicos…) que estimes oportunos.
Definición de grupo: “Persona mayor de edad legalmente, con madurez biológica y psicológica. Posee ciertas características propias de la experiencia y con capacidad para motivarse de forma intrínsica”
Definición individual: “La persona adulta es aquella persona mayor de 18 años, que ha terminado de crecer, y que se encuentra en medio de la adolescencia y de la vejez. Posee una posición en la sociedad a través de la ejecución de varios roles (padres, empelados…) y ejerce también una serie de obligaciones y responsabilidades. Este ciclo vital puede durar aproximadamente 40 años”.
2. En lo que se refiere a las tres etapas en que podemos dividir la adultez (temprana, media y tardía), qué recomendaciones educativas harías para cada una de ellas
Adultez temprana: Interés encaminado a la formación y a la búsqueda de empleo. Enseñanza de los roles familiares y las funciones para cubrir todas la tereas familiares. Enseñar los derechos y los deberes debido al aseso a la edad legal.
Adultez media: Reciclaje de la formación. Enseñar para consolidar los roles profesionales y comenzar la enseñanza a raíz de los conocimientos previos.
Adultez tardía: Educación encaminada a la reincorporación en actividades sociales, alfabetización y enseñanza para aumentar sus intereses por aprender.
3. Con relación a la motivación, reflexiona personalmente y en grupo sobre los motivos intrínsecos y extrínsecos que te/os llevaron a cursar esta Diplomatura.
Motivos individuales:
Entre los motivos intrínsecos que me han llevado a cursar esta Diplomatura se encuentran el que me gusta la profesión a ejercer en un futuro, me gusta el trato directo con la gente, me gusta ayudar a la gente, me gusta escuchar a la gente, aprender de la gente, etc.
Por otro lado los motivos extrínsecos que me han llevado a estudiar dicha Diplomatura son el hacer algo en la vida, buscar una estabilidad económica y personal, no depender de nadie, que mis familiares se sientan orgullosos de mi, sorprenderme de lo que puedo llegar hacer, etc.
Motivos grupales:
- Salida laboral.
- Interés en asignaturas sociales.
- Querer ser útil para las personas y poder ayudarles.
- Analizar y aprender sobre el trabajo comunitario.
- Aprender cualidades sociales.
- Poder opositar para el Estado.
- Conocer habilidades sociales para trabajar con diferentes colectivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario