Hola!!por aquí os voy a dejar un resumen que he realizado del artículo del Tema 5 referido a la educación a distancia. Espero que os sirva..
un saludo
NUEVOS ROLES Y ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DEL E-LEARNING
Debido a las grandes innovaciones tecnológicas que se han sufrido en la sociedad actual se han producido un gran cambio en el aprendizaje. Señalar dos aspectos claves a la hora de considerar el proceso de enseñanza- aprendizaje: el exceso de información disponible y las nuevas relaciones entre los que enseñan y los que aprenden. El primero implica que la persona se preocupe de organizar, comunicar y compartir aquello que aprende. Atendiendo a las nuevas relaciones decir que se enmarcan en la distancia entre los alumnos y profesores.
En la modalidad del e-learning la tecnología cumple un papel muy importante en la educación. La buena enseñanza, como lo plantea Neil Mercer: “es un proceso guiado, social y comunicativo. Su esencia consiste en la creación de un conocimiento compartido y la participación activa de los estudiantes como aprendices en los discursos disciplinares”.
A continuación se van a citar una serie de elementos que brinda el Internet a la enseñanza educativa:
· Formadores y aprendices virtuales: el tutor o coach es el que va a guiar el aprendizaje y los alumnos un conjunto de sujetos que llevan a cabo un proceso de construcción de conocimientos a través de los ordenadores. Por tanto se produce un aprendizaje cooperativo en el que sus participantes resultados muy eficaces. El Internet favorece un espacio que facilita múltiples oportunidades de aprendizaje, sin embargo para que se produzca de forma efectiva es necesario una buena base pedagógica.
· Formadores virtuales, tutores o coahes: es el protagonista de este espacio ya que de él depende ayudar a otros a aprender y a desarrollarse. Para lograrlo debe de:
1. Explicitar el plan: las clases on-line debe contar con un texto escrito una administración de software para que puedan acceder los educandos a las sesiones, por lo que no cabe la improvisación. Cuando hablamos de plan se hace referencia a un enunciado escrito en el que se muestran los contenidos didácticos del curso (contenido, cronograma, ejercicios, etc.).
2. Orientar y motivar: el proceso tutorial es un diálogo en el cual el alumno reflexiona sobre los contenidos de aprendizaje, se cuestionan y se estimulan los logros, y en el que se construyen acciones futuras. El tutor avanza en la tutoría según los logros del alumno en el aprendizaje, estableciendo a su vez el procedo de ayuda con cada alumno. En cuanto a los aspectos a considerar en el tutor tener en cuenta los siguientes: implica una actitud de interés genuino por el otro, opera contra las barreras que impiden al participante alcanzar nuevos niveles de desempeño, y desarrollar respeto, confianza mutua y compromiso de ambas partes prolongar el contrato expuesto.
3. Suministrar información: el tutor a la hora de suministrar la información debe de tener en cuenta:
- La significación de los contenidos de aprendizaje: el participante debe considerar relevantes los contenidos que se le facilitan.
- Usar los recursos que realmente se necesitan.
- El desarrollo de la capacidad de trabajo autónomo del participante.
- La secuencia con la que el formador presenta las actividades y los señalamientos y feedback que brinde son clave para el correcto proceso de aprendizaje.
4. Brindar retroalimentación (feedback) o valoración continua: La retroalimentación es el retorno de información sobre el resultado de una actividad o un proceso. Para brindar la retroalimentación es necesario: acordar los criterios del feed-back conforme a los objetivos planteados en el plan de curso, darse múltiples oportunidades ce retroalimentación a lo largo del aprendizaje y el grupo debe de brindar retroalimentación y crear estancias de autoevaluación.
· Aprendices virtuales: el alumno ha de aprender estrategias, dominar técnicas de investigación y argumentación, así como tener capacidades para las relaciones interpersonales. Las competencias de esta forma de aprender requieren del participante: expresión de ideas claras y precisas por escrito, argumentar sus afirmaciones y poner en juego sus habilidades para el trabajo en grupo.
Por último mencionar que los cursos on-line se imparten normalmente a la población adulta, por lo que se debe reflexionar sobre las características que supone esta etapa del ciclo vital. Entre ellas se encuentran: poseen experiencia, comparten el aprendizaje con otros roles (familiares, personales…), cada aluno tiene su ritmo y estilo de aprendizaje, necesitan recibir reconocimiento de sus logros, tener en cuenta sus intereses y para tomar parte activa no debe de estar forzado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario