Hola!!También coy a dejar en el blog una reflexión del tema 5 que se me había pasado colgar...
Bueno a ver si os sirve y os da alguna idea para las vuestras...
Un saludo!!
REFLEXIÓN
En la sociedad actual, se tienden a percibir los cambios que se producen, sobretodo en lo que conciernen a las tecnologías, como algo perjudicial, y todo ello se debe a que nos aterra el tener que adaptarnos a otra forma de vida y salirnos de nuestra cotidianidad.
Normalmente criticamos estos cambios sin fijarnos en la perspectiva social y en las múltiples ventajas que nos aportan, siendo ello muy relevante para una continua mejora de la sociedad actual.
La sociedad no tiene en cuenta que nos encontramos en la sociedad del conocimiento y de la información, donde han cambiado notablemente las formas de comunicación gracias al relevante papel de la TIC. El Internet nos proporciona facilidad de comunicación e interacción, y a su vez intercambio de ideas y tareas entre múltiples usuarios que se encuentran muy alejados físicamente, pero muy cercanos por esta vía.
Centrándonos en nuestro ámbito, esta constante innovación tecnológica nos aporta ventajas muy significativas respecto a la educación, ya que haciendo un buen uso de ellas y teniendo una adecuada base pedagógica pueden aportar una serie de facilidades para el proceso de enseñanza aprendizaje que puede ser muy efectivo para la persona qué aprende, ya que actualmente no nos servimos de un conjunto de libros de texto materiales, sino que en la web encontramos una gran variedad de documentos que además de proporcionarnos los conocimientos básicos nos ayudan a complementar nuestra formación, por lo que el nuevo alumnado tiene un papel protagonista en su propio proceso de aprendizaje, sin ser el profesorado solamente el que guíe y organice el aprendizaje, ya que actualmente es un facilitador en este proceso según los intereses y expectativas del alumno.
Ejemplo de ello es la educación a distancia, la cual aporta una gran oportunidad a aquellas personas que por determinas circunstancias no han podido adecuarse a la formación formal existente en el sistema educativo actual. Bajo mi punto de vista esta modalidad es muy eficiente para asegurar una formación a toda aquella persona que lo desee con la ventaja de adaptarse a sus circunstancias, ya que se trata de una modalidad muy flexible sin límite de geográfico y de tiempo.
Sin embargo aunque valore plenamente las ventajas que nos aporta esta modalidad, creo necesario reflejar que al hacer un uso pleno de estas nuevas tecnología, se están abandonando métodos muy eficientes para la educación como puede ser la escritura, por lo que planteo un combinación de ambos métodos, ya que todos ellos no aportan su granito de arena.
En conclusión, no debemos limitarnos a criticar los nuevos avances tecnológicos desde la perspectiva del cambio, sino visualizar las ventajas sobretodo sociales que aportan a la sociedad en la que actúan, ya que por ejemplo en el caso de la educación ello facilita una serie de aspectos que hacen más rico el proceso de enseñanza aprendizaje y en general la formación de la persona.
sábado, 23 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario